Notas

Notas

Germán Portanova en exclusiva con Puro Boca: "Al fútbol femenino lo veo en crecimiento total"

En una charla futbolera con Puro Boca, el entrenador de la Selección Femenina de fútbol, nos habla de sus sensaciones en el mundial, del fútbol femenino en general y de sus objetivos a futuro.

Por: Daniel Rodriguez
5 de septiembre de 2023

Germán Darío Portanova (19 de octubre de 1973, Argentina) es un ex futbolista y entrenador argentino. Jugaba de defensor y militó en diversos clubes de Argentina, Chile, España, Paraguay e Italia. Es el actual entrenador de la Selección Femenina de Argentina.

El 26 de julio de 2021 es anunciado como nuevo entrenador de la selección femenina de Argentina absoluta en remplazo de Jorge Borrello, comunicando también que estaría acompañado por Franco Caponetto, Sebastián Gómez (ayudante de campo), Osvaldo Conte (preparador físico), Nicolás Valado (analista de videos) y el entrenador de arqueros Mauro Dobler. El objetivo principal seria conducir a la selección en un nuevo proceso rumbo a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023, teniendo que disputar previamente la Copa América Femenina 2022 clasificatoria a dicha competencia.

Su primera competencia oficial como técnico de la selección femenina de Argentina fue la Copa América Femenina 2022, pudiendo superar la fase de grupos luego de haber caído derrotadas en el debut frente a Brasil, pero obteniendo victorias frente a las selecciones de Perú, Uruguay y Venezuela. Ya en las semifinales del torneo, Argentina cayó 1 a 0 frente a la anfitriona Colombia, teniendo que disputar así el partido por el tercer puesto frente a Paraguay, donde saldrían victoriosas por 3 a 1 logrando de esta manera la clasificación directa a la Copa Mundial Australia/Nueva Zelanda 2023.

-¿Cuáles fueron tus sensaciones en el mundial?

"Bueno, sensaciones del Mundial, la verdad que una mezcla de sensaciones. Si bien el equipo hizo varias cosas de lo que trabajábamos, anteriormente, en el predio, en el lapso de los dos años que estamos trabajando, como podría ser, más o menos, de lo futbolístico, presión alta, salidas, bueno, jugar de igual a igual por muchos momentos, con selecciones potencias, históricas. Lo que tiene de bueno esto es la dimensión del rival, que nosotros no solemos enfrentarnos con estos rivales, y bueno, queríamos, porque para nosotros también era como una incertidumbre, más allá que teníamos todos los vídeos, de los rivales, etcétera, era una incertidumbre cómo íbamos a desempeñarnos en tal escenario, y la verdad que bastante conforme con eso, con el desempeño de las jugadoras, cómo se plantearon los tres partidos, y después, bueno, hay cosas por corregir y no nos ayudó el resultado, que es parte de la alegría de las personas, sacar buenos resultados, pero bueno, no pudimos lograr el triunfo, por eso esa amargura, pero bueno, no nos basamos en eso, sino en el trabajo hecho y se vio en el mundial, eso nos deja también conformes".

-¿Crees que merecieron más?

"Bueno, si creemos que merecimos más. La verdad que, bueno, en el fútbol, tal vez, hemos, a lo largo de mi carrera, como técnico, como jugador, capaz que hemos ganado algún partido de esos parejos, como fue el de Italia, y la verdad que, bueno, que el centímetro o el milímetro no giró para nosotros, si bien fue un partido parejo, creo que faltando dos minutos nos hacen el gol y bueno, ahí podríamos haber ligado un poquito más, digo yo, pero la verdad que, como te dije anteriormente, se compitió bien y nos quedamos con eso. Pero, bueno, hubiésemos querido también ganar algún partido".

-¿Cómo viste el desempeño del equipo?

"Bueno, el desempeño del equipo, como te dije anteriormente, se unen como las respuestas. En líneas generales, el equipo, los tres partidos se plantó bien, salvando las distancias porque eran selecciones distintas. Con Italia se jugó de igual a igual. La verdad que, bueno, mismo el elogio de todos, del periodismo, de todos, sobre cómo se le planteó a Italia. Nos hacen el gol faltando muy poquito. Después con Sudáfrica creo que jugamos un primer tiempo más o menos. La verdad que no pudimos hacer lo que pensábamos y la verdad que no nos sorprendió la velocidad de las morenas porque ya lo sabíamos. Pero bueno, no tuvimos un buen primer tiempo y el segundo tiempo salimos a buscarlo y la verdad que si nos daban, creo que, siete minutos más, creo que podíamos ganarlo".

Germán Portanova:

-¿Cómo estás viendo el nivel en general del fútbol femenino?

"Bueno, la verdad que el nivel en general del fútbol femenino lo veo en crecimiento total. Si bien nosotros crecemos a pasos adelantados, pero en Europa se crece mucho más, por estructuras, por lo que es el país, por cómo se vive, por la cabeza y bueno, porque vienen adelantados en el trabajo también. Pero bueno, en Sudamérica se viene creciendo también y nosotros esperamos en los próximos años estar a la altura. El tema real de nuestro fútbol ahora, yendo a nuestro fútbol femenino argentino, es que se nos fueron jugadoras importantes, se han ido por edad y bueno, nuestro recambio, Dios quiera, esperemos que esté a la altura el recambio de jugadoras, que va a ser una suma de jovencitas y bueno, tienen que adquirir experiencia en estos partidos para poder competir mejor, por eso no comenzamos nosotros desde donde competimos, sino que reestructuramos, o sea nos reconstruimos en estos recambios y bueno, a medida que vayamos compitiendo, creo que vamos a ir viendo donde estamos parados".

-¿Qué objetivos tenés a futuro?

"Bueno, los objetivos a futuro es seguir creciendo en el fútbol femenino. Nosotros constantemente todo lo que nos propusimos fuimos haciendo, recorridos en las provincias para ver jugadoras, bueno ahora jugadoras más jóvenes, porque las grandes ya quedan en el camino desde lo físico, después mostrarles a los técnicos, a las jugadoras, nuestros entrenamientos, también hacer capacitación con los técnicos del fútbol local, qué es lo que buscamos, qué es lo que pensamos desde la competición internacional, que hay un abismo con nuestro campeonato local, y bueno después incorporar como te dije a las jóvenes, recambios, para que puedan jugar en la selección mayor, y bueno muchas veces esos procesos son más acelerados según las circunstancias o los países. En este caso nuestro país, se han ido jugadoras, y bueno buscamos acelerar tiempos para estos recambios de jóvenes".

"Y bueno, Dios quiera que podamos competir bien, que podamos llegar al mundial, no es una labor fácil llegar al mundial para Argentina, y más aún ahora que se han ido varias jugadoras importantes históricas. Así que nada, trabajar mucho en base al crecimiento de nuestro fútbol femenino, los objetivos es trabajar, competir de la mejor manera, tratar de hacer toda la fecha FIFA, porque ahí vemos en dónde estamos paradas, y que tenemos que seguir mejorando. Sí, sin lugar a dudas, nos va a resentir el no poder tener el mismo equipo para competir. Ahora competimos con Japón y no vamos a tener las jugadoras de Boca, no tenemos las jugadoras que se han ido de la Selección, y son recambios obligados, y de paso, saber si están para jugar esta clase de partidos, que Japón es una potencia, le ganó 4-0 a la campeona del mundo que es España. De esa manera creo que crecemos. Hace mucho que estoy en el fútbol femenino y conocemos a todas las jugadoras, vamos a las canchas, recién vengo de San Lorenzo-Estudiantes por ejemplo, vamos a todas las canchas a ver a las jugadoras, hablar con los técnicos, tener esa comunión de las realidades de nuestro fútbol femenino argentino".





Fútbol Femenino

Las Gladiadoras golearon en el Superclásico

22/11/2024

Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas

Fútbol Profesional

El uno x uno de Boca ante Sarmiento

11/11/2024

Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas